Contacto en buenos tratos
Historial acciones realizadas
2018. Taller Y Teatro Foro «Sólo sí es sí» con madres del AMPA.
2020 Talleres sobre acoso sexual en IES.
2020 Creación colectiva de teatro Foro con adolescentes “La Chica que Camina”.
2020-2021 Cortometrajes con adolescentes: “La Chica que camina” , “Desobedientes” y «Deseamos».
2020 Campaña en redes “Desobedientes”.
2021 II Congreso de Coeducación IAM.
2021-22 Teatro invisible “In- Visibles” en las aulas de secundaria.
2022 III Congreso de Coeducación IAM. (minutos 2.36 a 2.46)
2022-23 Teatro invisible “Invisiblexxx” en las aulas de secundaria.
2022 Creación colectiva de Teatro Foro con alumnado de módulos grado superior.
2023 Teatro Foro “Invisiblexxx” con alumnado universitario.
2023 IIV Congreso de Coeducación IAM.
2023 Taller y montaje con alumnado de primaria.
2023 Taller con alumnado de escuela de teatro.
2024 Talleres sobre acoso en IES.
2024 Teatro Foro “Invisiblexxx” con secundaria.
2026 “Contacto con Tacto” en la US (Unidad de Igualdad).
Además, el cuestionamiento de la sexualidad hegemónica está presente en nuestras piezas “Niña, Dá la Lúh” (teatro documental) y “Tripas” (Teatro Foro) para población adulta.
Historial entidades colaboradoras
Instituto Andaluz de la Mujer.
Servicio de Igualdad de la Dipta de Sevilla.
Área de Igualdad del Ayto de Jerez de la Fra.
Unidad de Igualdad, Universidad de Sevilla.
Fundación Iniciativa Social (Sevilla).
CMIM de Villanueva del Río y Minas (Sevilla).
CMIM Paradas (Sevilla).
CMIM Priego de Córdoba (Córdoba).
CMIM Constantina (Sevilla).
CMIM Mairena (Sevilla).
CMIM Morón de la Fra (Sevilla).
CMIM Trebujena (Cádiz).
Festival Mangafest (Sevilla).
Festival Caleidoscópicas- Fundación Cultura Dipta Cádiz.
Instituto de Cultura y las Artes de Sevilla – Ayto Sevilla.
Teatro de Oriente (Morón de la Fra, Sevilla)
Teatro Municipal Alameda (Tarifa, Cádiz)
Teatro Miguel Mihura Álvarez ( Medina Sidonia, Tarifa)
Teatro Maestro José Toro Doblás (Prado del Rey, Cádiz)
AMPA “Somos Escuela” //CEIP Huerta Santa Marina (Sevilla).
CEIP Pablo Picasso (Estella del Marqués- Jerez de la Fra)
IES Inmaculada Vieira (Sevilla).
IES Sal Albino (Paradas- Sevilla).
IES Tartessos (Camas- Sevilla).
IES Álvarez Cubero (Priego de Córdoba).
IES Los Alcores (Mairena del Alcor- Sevilla).
IES María Inmaculada (Mairena del Alcor- Sevilla).
IES Palomares (Palomares del Rio, Sevilla).
IES Jacaranda (Brenes, Sevilla).
IES Cantillana (Cantillana, Sevilla).
IES Herrera (Hererra, Sevilla).
IES Alarifes Ruiz Florindo (Fuentes de Andalucía, Sevilla).
IES Fuente Nueva (Morón de la Fra, Sevilla)
IES Alventus (Trebujena, Cadiz).
IES José Cabrera (Trebujena, Cadiz).
Haz click en el signo + para que se despliegue la información.

EN QUÉ CONSISTE LA PROPUESTA
En aplicar las herramientas de consciencia corporal, de comunicación y de relación interpersonal que posee el teatro para el fomento de contacto físico en buenos tratos, tanto en el ámbito afectivo sexual, como en el día a día en cualquier contexto.
PARA QUÉ
Explorar el espacio personal y colectivo desde el respeto.
Detectar mis límites y expresarlos.
Autoresponsabilizarnos, escucha interna y autoconocimiento.
Saber decir y escuchar un “si”, con el lenguaje verbal y no verbal.
Saber decir y escuchar un “no”, con el lenguaje verbal y no verbal.
Entender, desde la conciencia corporal, qué es el permiso, el consentimiento, el deseo.
Desnormalizar los machismos cotidianos y los roles de género, respecto al modo en el que entramos en contacto con otras personas.



Videoteca
Créditos del cortometraje «DESOBEDIENTES»
Ana María Amor Roldán. Guerrera que camina
Ana Rioboo Benito. Guerrera que camina
Clara Sanleón Gómez. Guerrera que camina
David Cerón Vázquez Sargento. Masmacho.
Erika Guzmán Luque. Guerrera que camina
Hamza Habra. Chaval desobediente
Isabela Hernández Rivas. Guerrera que camina
Lucía Pérez Arangonés. Guerrera que camina
Marta Gallardo Gil Montes. Guerrera que camina
Óliver Gil Morillo. Aspirante a soldado másmacho
Óscar Allen. Chaval desobediente
Paola Espinosa Lobato. Guerrera que camina
Serigné Modou Kara, Gueye Chaval desobediente
Úrsula Megías Trujillo. Guerrera que camina
Con las colaboraciones de los Soldados másmacho: Javi Vela, Ildefonso Martín Barrera, Antonio Martínez Pérez,
Pablo Carballar Rufo.
Poema «Parábola del Miedo» de Iván Mariscal
Voz en off. Paco P. Caro.
Guión: Patricia Trujillo en colaboración con David Ceron
Camara y montaje: Virgilio Shaw
Dirección: Patricia Trujillo López
Produce, distribuye, sensibiliza: SalamandrA cia Teatro Social
Con la cofinanciación y bajo el encargo de: Centro de Información de la Mujer del Ayto Villanueva del Río y Minas-Sevilla/ Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Con las colaboraciones de: Pablo Mallén Pascualvaca (IES Inmaculada Vieira), Raúl Turrión Pérez (IES Inmaculada Vieira), Carolina Alonso Vinués (Apoyo producción), Lola Hernández (Apoyo edición), Teresa Gómez Galán (Apoyo madre y activista), Pablo Leira (Dos Lunas Teatro), La Sin Miedo– Cultura y Género, Humanology (Escuela interpretación)
Obra registrada en Creative Commons: El cortometraje se podrá reproducir libremente siempre que se reconozca la autoría, sin fines comerciales o laborales, y sin poder modificar su contenido.