Saltar al contenido

La brecha.

EQUIDAD SOCIAL Y ECONÓMICA

CUADRO RESUMEN

Brecha 1:
Taller «Brecha Salarial».

Brecha 2:
Espectáculo «Artista del Hambre».

  1.  Todos los recursos de este programa pueden realizarse de manera aislada, o combinarse entre ellos.
  2. También pueden combinarse con recursos de otros programas. Te lo recomendamos combinar con «Pares».
  3. O bien formar parte de un proceso comunitario propio ya existente o que se quiere iniciar

Haz click en el signo + para que se despliegue la información.


Taller Brecha Salarial

La brecha salarial entre varones y mujeres es en torno al 25%. Esto supone una diferencia de 3000€ anuales (teniendo como referencia el actual salario mínimo interprofesional) y de 120.000 en una vida laboral de 40 años.
También supone, si lo medimos en tiempo que las mujeres trabajamos gratis, sin cobrar hasta el 22 de Febrero de cada año.
Además de ser un grave y urgente problema en sí mismo, es la punta del iceberg de numerosas discriminaciones hacia las mujeres.

Trataremos de aclarar de manera cercana y entendible:

  • ​Cuál es el mecanismo de la brecha salarial.
  • Cómo es posible que se dé.
  • Qué valores subyace a esta desigualdad tan sorprendente.
  • Qué incidencia tiene en el autoconcepto de las mujeres.
  • Qué consecuencias tiene sobre las decisiones vitales de mujeres y varones.
  • Qué relación tiene la violencia estructural con la violencia de género en la pareja. ​
  • Cómo es posible erradicarla.
  • Qué cambios profundos requiere.

Podemos ofrecerte estos contenidos mediante talleres vivenciales, taller-espectáculo y charlas. En el taller- espectáculo nos acompañará Rita Macdowell, líder sindicalista del programa «Mujeres Protagonistas».

Dirigido a: Población adulta

Duración: 2hs


Espectáculo de teatro Artista del hambre

Artista del Hambre SalamandrA cia Teatro Social (7)

Dirigido a: población adulta
Formatos: sala/ espacios cotidianos- terraza
Duración: 1h

error: Content is protected !!